Islandia en Semana Santa


Islandia es quizás uno de los pocos paraísos naturales que aún es capaz de subyugar al viajero. Situada a caballo entre América y Europa, es el único punto de la Dorsal Oceánica que aflora enla superficie del Atlántico. Su naturaleza geológica activa y su juventud le confieren un aire de tierra virgen a las puertas del Círculo Polar Ártico. Pero Islandia es algo más, es una tierra de contrastes, desde el verdor de los pastos del sur, pasando por los inmensos campos de lava, glaciares, montañas primigenias y paisajes lunares. Recorreremos la costa sur y las penínsulas del sudeste buscando los mejores enclaves fotográficos, adentrándonos en los páramos considerados no aptos para la vida, persiguiendo las auroras boreales. Nos dejaremos llevar por la literatura de las Sagas, pobladas de héroes y personajes mitológicos, mientras visitamos los lugares que inspiraron a tantos escritores como Julio Verne o Pierre Loti.                                         

El pasado vikingo de la isla le confiere una imagen entre onírica y épica, algo que conservan celosamente sus habitantes. 

La esencia de Islandia está contenida en este viaje, donde cada mirada es  una fotografía y cada instante un momento irrepetible.

 
 

 

 

Islandia es quizás uno de los pocos paraísos naturales que aún es capaz de subyugar al viajero. Situada a caballo entre América y Europa, es el único punto de la Dorsal Oceánica que aflora enla superficie del Atlántico. Su naturaleza geológica activa y su juventud le confieren un aire de tierra virgen a las puertas del Círculo Polar Ártico. Pero Islandia es algo más, es una tierra de contrastes, desde el verdor de los pastos del sur, pasando por los inmensos campos de lava, glaciares, montañas primigenias y paisajes lunares. Recorreremos la costa sur y las penínsulas del sudeste buscando los mejores enclaves fotográficos, adentrándonos en los páramos considerados no aptos para la vida, persiguiendo las auroras boreales. Nos dejaremos llevar por la literatura de las Sagas, pobladas de héroes y personajes mitológicos, mientras visitamos los lugares que inspiraron a tantos escritores como Julio Verne o Pierre Loti.                                         

El pasado vikingo de la isla le confiere una imagen entre onírica y épica, algo que conservan celosamente sus habitantes. 

La esencia de Islandia está contenida en este viaje, donde cada mirada es  una fotografía y cada instante un momento irrepetible.

 
 

 

 

Día 1º:  VUELO INTERNACIONAL

Vuelo desde Madrid o Barcelona hasta Keflavik y traslado al hotel en Reykjavik.  Traslado a una de las capitales europeas más pequeñas, pero muy  cosmopolita y acogedora. Alojamiento en habitación doble en Hotel con baño privado, desayuno incluido. 

Día 2º: CIRCULO DE ORO

Continuamos para visitar el “Círculo de oro” zona de géiseres y su famoso gran Geysir que observaremos inmóviles ante su actividad periódica de chorros de vapor de agua que alcanzan los 20 metros de altura. A continuación veremos Gullfoss,la cascada de oro de aguas lechosas que en tiempos pasados provocó grandes disputas entre especuladores de hidroeléctricas. Nos dirigimos al Parque Nacional Thingvellir dónde se aprecia claramente la separación de las dos placas continentales y en el cual se ubicó en el año 930 el primer parlamento de la historia. Traslado al alojamiento en Hotel con baño privado, desayuno incluido. 

Día 3º: NORTE DE LA ISLA Y AKUREYRI

Hoy es un día de ruta por el norte de la isla por verdes valles y extensos pastos, dónde el caballo islandés de raza vikinga es dueño y señor de estas tierras pastando libre en verano. El norte tiene fama mundial por sus domadores de caballos.

Haremos una parada para ver las casas tradicionales de turba en Glaumbaer, que estuvieron habitadas hasta principios del siglo XX y es un ejemplo extraordinario de cómo el hombre se adapta al medio. Su estructura es de madera y las paredes son de turba por ser el único material que había en esta zona disponible. El interior es un interesante museo con objetos del s.XIX y XX. (Entrada incluida).

Llegamos hasta Akureyri que con 19.000 habitantes es la capital del norte y centro comercial de la zona. Tendremos tiempo para visitar esta coqueta ciudad y sus acogedores cafés que a su vez son galerías de Arte.  Traslado al alojamiento en Hotel con baño privado, desayuno incluido. 

Día 4º: - CASCADA DE GODAFOSS - LAGO MYVATN

Pararemos en la Cascada de los Dioses “Godafoss” antes de trasladarnosa una de las zonas volcánicas más activas no sólo de Islandia sino también del mundo. Situados en mitad de la dorsal nos acercamos al Lago Myvatn (lago de los mosquitos) y observaremos el volcán de fisura Krafla que todavía expulsa vapores y gases desde su última erupción en 1975 que duró 9 años.Veremos su cráter de explosión VITI- que significa infierno. Pasearemos en la zona de Namaskard entre sus pozos de barro hirviendo que nos demuestra una vez mas la fuerza del interior de la Tierra.

Traslado al alojamiento al norte de la isla y desayuno incluido. 

Día 5º PARQUE NACIONAL VESTURDALUR – CASCADA DETTIFOSS – EGILSTADIR – TERMAS NATURALES

Nuestro viaje nos conduce hacia el Este para llegar a la impresionante cascada Dettifoss, tiene 44 metros de caída por 100 metros de ancho y un caudal medio de 300 metros cúbicos/segundo cuyas aguas provenientes del deshielo glaciar de la cara norte del Vatnajökull ha excavado en los últimos 10.000 años el cañón del Jökulsàrgljúfur de 40 km de longitud.

Atravesamos una región interior desértica cubierta por cenizas de lava que la isla ha expulsado a través de sus continuas e incesantes erupciones volcánicas para hacer posible su crecimiento y formación. Es una vasta extensión totalmente deshabitada debido a los vientos incesantes y a la falta de agua geotermal para soportar los gélidos inviernos. Por algo le llaman el desierto de los desterrados. Egilstadir, es una extensa zona de repoblación forestal, situada en el lago Lagarfljót de 36 km de largo de origen glaciar. 

Entrada incluida a las termas naturales. El agua geotérmica de Islandia suele contener algo de azufre y tiene un efecto positivo sobre el asma y otras enfermedades respiratorias, y que muchos de los oligoelementos del agua tienen un buen efecto sobre el desarrollo de problemas cutáneos.

Traslado al alojamiento en Hotel con baño privado, desayuno incluido. 

Día 6º: REGION COSTA ESTE - GLACIAR VATNAJÖKULL – LAGUNA ICEBERGS

Nuestra carretera nos lleva por extensos fiordos que entran y salen por la costa atravesando una zona prácticamente despoblada. Pasaremos por pequeños pueblos pesqueros de especial encanto, como Djupivogur con cerca de 600 habitantes, pero con una actividad permanente, al tratarse de un lugar de paso en esta parte de la isla.

La costa sur se encuentra bañada por playas y acantilados de sedimentos negros procedentes de roca volcánica desmenuzada por el batir de las olas. Pasaremos la noche en “Höfn”- que significa Puerto. El crecimiento de Höfn en el siglo XX, desde una pequeña aldea hasta la ciudad actual, fue el resultado del desarrollo de una industria pesquera relativamente diversa. Las capturas desembarcadas son ahora más variadas que en otras ciudades pesqueras, e incluyen especies de gran valor como la cigala (Nephrops norvegicus).

Disfrutaremos de magníficas vistas sobre inmensas masas glaciares de las que destaca el glaciar Vatnajökull, el mas grande de Europa con 8.400 km2 y 1 km de espesor.   El deshielo ha formado en los últimos 100 años una cada vez mas profunda laguna -Jökulsarlòn dónde flotan inmensos icebergs que forman figuras sorprendentes.

Decenas de lenguas glaciares bajan hasta el nivel del mar, pero entre todas destaca la Breidamerkurjökull. Cogeremos una Zodiac para navegar en la laguna entre los icebergs que dura unos 45 minutos. 

Traslado al alojamiento y desayuno. 

Día 7º:–  COSTA SUR – ACANTILADOS Y CASCADA SKOGAFOSS - REYKJAVIK

Continuamos hacia el Sur para disfrutar de playas de arena negra, pobladas de personajes mitológicos, como los troll´s, que aún permanecen petrificados al borde del mar. En las inmediaciones de Dyrhólaey la costa nos ofrece un espectáculo singular, con formaciones rocosas y arcos impresionantes que decoran los alrededores del faro. Nos acercaremos hasta la increíble playa de Reynisfjara con columnas de basalto al borde del mar.

Infinidad de cascadas provenientes del glaciar caen por las laderas regalándonos imágenes sorprendentes, de las que destaca Skogafoss con 60 metros de caída situada al pie del volcán activo.

Tarde libre para visitar Reykjavik, es una pequeña y colorida ciudad que debido a su tamaño, es ideal para conocerla a pie, así podrás disfrutar de sus pintorescas calles repletas de arte callejero, museos y otros muchos lugares de interés cultural. Lo mejor para esta jornada es dejarse sorprender y perderse a pie por los rincones de esta capital.

Traslado al alojamiento y desayuno. 

Día 8º: VUELO INTERNACIONAL

Desayuno y traslado incluido al aeropuerto internacional de Keflavik con destino a las ciudades de origen.

Fin de nuestro viaje.

 

€2.995.- - en habitación doble.

€100.- de  descuento por reserva anticipada de 2 meses

GRUPO reducido: mínimo 6 y máximo 8 personas

Grupos con 5 personas se aplicará un suplemento: €430.- /persona

- Suplemento: en caso de no haber habitación doble a compartir por falta de participantes una vez cerrado el cuadrante, el suplemento por ocupación en habitación individual será de €500.-

Inscripción: Es necesario abonar 800€ como señal. El resto se pagará 40 días antes de iniciar el viaje. Puede efectuarse el pago mediante ingreso en cuenta corriente o en efectivo.

BANCO SABADELL

TITULAR: BANACA TRAVEL SL

IBAN: ES57 0081 0473 4900 0131 5737

INCLUYE

Vuelos internacionales *desde Madrid, Barcelona, Alicante o Palma de Mallorca, pueden ser directos o con 1 escala en aeropuerto europeo.

Alojamiento 7 noches en hoteles de 3 y 4 * en habitación doble con baño privado.

Régimen de alojamiento y desayuno, tipo buffet.

Entrada incluida a la terma natural en Egilstadir

Entrada a las casas de turba Glaumbaer

Zodiac para navegar en la laguna de Icebergs

Transporte terrestre en furgoneta privada, máximo 8 personas

Traslados desde y hasta el aeropuerto en Keflavik

Entradas y parkings

Tasas de alojamientos

Seguro básico de asistencia en viaje y enfermedad.

Guía conductor español de Banaca Travel 

*Las tarifas de los vuelos incluidos en las reservas realizadas con menos de 40 días de anticipación, serán actualizadas y retarificadas  correspondientemente.

NO INCLUYE:

Tasas de los vuelos, aproximadamente de €100/140.-

Bebidas, excursiones opcionales, entradas a otras termas, museos o monumentos no indicados en el apartado incluye, etc.

-  Almuerzos, cenas

Debido a la fuerte fluctuación de las divisas en Islandia el cambio aplicado es de 1€ = 145.- Corona islandesa (diciembre 2024). Si el cambio a la fecha del viaje fuera menor se aplicaría la diferencia

Gastos de cancelación sobre los servicios de tierra (alojamientos, transporte terrestre, servicios de guía, etc.)

-   Penalización sobre el importe del viaje (descontando el precio del billete de avión), según las fechas de cancelación anteriores al inicio del viaje:

  • 30% cancelando entre 50 y 35 días.
  • 60% cancelando entre 34 y 15 días;
  • 80% cancelando entre 14 y 48 horas.
  • 100% cancelando 47 horas antes de la salida o no presentándose en la salida.

- Una vez emitido el billete de avión el importe no será reembolsable, en caso de tener un seguro de cancelación, la aseguradora valorará su reembolso.

Gastos de Gestión.

30€ cancelando desde  35 días previos a la fecha de salida.

OBSERVACIONES:

Documentación:D.N.I. o pasaporte en vigor 

Alojamientos:Los alojamientos son en habitaciones dobles en hoteles y casas rurales con encanto con baño privado (categoría 3 y 4 estrellas). Algunos no disponen de champú, pero hay dispensadores de jabón/gel.

Muchos hoteles son de 2 plantas y carecen de ascensor. 

Dinero:La corona islandesa (Króna). En cualquier sitio se admitan las tarjetas de crédito y los Euros. El contravalor es de aprox. 145.-IKr =1€ (Diciembre 2024) 

Equipaje:Durante el circuito se cambia cada día o cada 2 días de alojamiento, por lo que es aconsejable que el equipaje no supere los 16/18- kg. Éste se cargará en el maletero de la furgoneta o en su caso en un remolque pequeño, por lo que es mejor llevar Maleta que no sea rígida, bolsa de viaje o tipo petate, para acoplar mejor en el espacio de carga. (Equipaje facturado permitido 20kg y equipaje de mano 10kg). Cada viajero deberá transportar su propio equipaje desde/hasta el alojamiento. No hay maleteros/botones en los hoteles.

Además, hay que llevar una mochila pequeña para las excursiones diarias, dónde llevaremos la comida, agua, artículos personales, ropa de lluvia, etc. 

Ropa:Debido a los rápidos cambios climáticos y su situación geográfica, podemos tener días muy soleados y otros días fríos y lluviosos, a pesar de estar en verano.

Es muy recomendable llevar ropa de abrigo, guantes, jersey o forro polar, botas de trekking

que sujeten el tobillo para las caminatas, chubasquero, anorak para la lluvia o chaqueta tipo goretex, pantalón y capa de agua, camisetas técnicas de manga larga y alguna de manga corta, y  no os olvidéis del bañador, toalla, gafas de Sol, crema protectora, repelente para los mosquitos (aunque no pican) Aconsejable llevar bastones de senderismo.

Medicinas: Cada viajero debe llevar sus propias medicinas básicas: Analgésicos, antitérmicos, pomadas o sprays para golpes y torceduras, tiritas, etc. Cualquier fármaco únicamente se podrá adquirir bajo la expresa consulta y prescripción de un médico. El guía No está autorizado para suministrar medicamentos. 

Otros gastos:Las comidas y cenas. A mediodía se comerá de forma ligera, sándwich, sopa, fruta y las cenas se podrán hacer en los restaurantes de los alojamientos o en los alrededores.

Las excursiones opcionales, entradas a museos, bebidas extras, piscinas municipales de aguas termales, etc.

Debido a la aprobación por parte del parlamento Islandés de aumentar el IVA el precio puede sufrir revisión, en cuyo caso se notificará al viajero y éste estará en su derecho de no aceptar dicho aumento y anular el viaje y será reembolsado con el importe pagado. 

SEGURO DE ENFERMEDADLos ciudadanos de la UE deben presentar la tarjeta sanitaria Europea (TSE) para evitar el cobro íntegro de la atención. Puede consultar: www.seg-social.es o bien http://ec.europa.eu/social o Tel. 900 166 565 

SEGURO DE VIAJE incluido, con asistencia en viaje, enfermedad, repatriación, etc. Soliciten las coberturas y condiciones generales. 

VACUNAS: No se requieren vacunas,

ELECTRICIDAD: La corriente eléctrica es de 220V.

BANCOS:  Horarios: lunes-viernes 09.15h-16.00h

Hay cajeros automáticos en ciudades y puebles por todo el país. 

COMPRAS LIBRES DE IMPUESTOS:

Islandia aplica un IVA general del 25% y de 7% en mercancías especiales. El importe mínimo de la compra del Tax Free es de IKR. 14.000.- La mercancía debe salir antes de 3 meses. El importe máximo del reembolso es el 15% del precio de venta al por menor. 

LIMITACIONES A LA IMPORTACION DE ALIMENTOS:

Los viajeros pueden importar para su consumo personal libres de impuestos hasta 3 kg de alimentos que no excedan el valor de IKR 25.000.- En general la condición para importar productos cárnicos, lácteos, etc. es que estén totalmente cocidos o enlatados y debidamente certificados y etiquetados con el registro de sanidad.

Entre los artículos cuya importación está prohibida se encuentran los siguientes tipos de productos:

Carne cruda y diversos productos cárnicos, p.ej. carne seca, jamón ahumado crudo, tocino, lomo de cerdo, salchichas ahumadas crudas (por ejemplo, salami), aves crudas, etc.

La carne y los productos cárnicos deben estar completamente cocidos para poder ingresar al país.

Prohibido importar leche cruda y huevos crudos. 

USO HORARIO: Rige la hora del Meridiano de Greenwich (GMT) durante todo el año.

MONEDA: La unidad monetaria es la corona islandesa –króna-. Las monedas son de 100,50,10, 5 y 1 corona. Los billetes de 10.000, 5.000, 2000, 1000 y 500.

MOVILES Hay cinco operadores en Islandia, entre ellos Vodafone. Hay muy buena cobertura en toda la isla, excepto en el interior.

Puedes descargar el programa del viaje en pdf desde el siguiente enlace:

Programa del viaje
Victor - 01/04/2016

Una experiencia fabulosa, paisajes impresionantes, la fuerza de la naturaleza en estado puro. Diverso, intenso y memorable.

Lo mejor del viaje:

Descubrir la isla con Maria, convierte el viaje sea toda una vivencia inolvidable.


Juan - 31/03/2016

Excelente

Lo mejor del viaje:

Paisajes, guía y compañeros


Rosa Núñez - 29/05/2014

Ha sido estupendo, María nos ha hecho muy agradable la estancia, nos ha cuidado muy bien con sus comiditas y cenitas, también conduce la furgo como una "fitipaldi", nos ha llevado a sitios maravillosos (bueno hemos ido nosotros solitos, dándole al calcetín (térmico, of course). El grupo ha sido estupendo, como casi no podíamos hablar por el camino (por el frío, viento, nieve, lluvia...........) algunos nos vemos en Madrid, para cenitas y demás.

Lo mejor del viaje:

Ese extraordinario país: volcanes, glaciares, lagunas y playas con esculturas naturales de hielo, bañarte en aguas termales con la nieve en el morrito, es algo que uno no hace todos los días. Creo que el buen rollito del grupo también ha hecho que el viaje haya sito estupendo, el último día: ¿quién no se pone el pantalón de agua, me lo dejas?, toma mi gorro, el bastón de quién era?.


Amandine - 19/05/2014

Llevaba años queriendo ir a Islandia y fue aún más bonito de lo que me imaginaba! El grupo era muy simpático, la guía un 10... Sin duda un año repetiré en verano para descubrir la isla con otros colores...

Lo mejor del viaje:

María, la guía, que nos comparte anecdoctas y información durante todo el viaje... y me encanto ir en Abril! pasamos bastante frió pero descubrir ese país sin ver casi turistas añadió más magia y autenticidad a los espacios naturales que descubrimos.


Imponentes Glaciares como el Vatnajökull y el Myrdalsjökull

El Círculo de Oro, geiseres y el antiguo parlamento “Thingvellir”

Fiordos del Este y cascadas como Dettifoss, Gullfoss, Skogafoss

Entrada a las Casas de turba - Glaumbaer

El Lago Myvatn con sus pozos de barro hirviendo y volcanes de fisura

Entradas a las termas naturales del Naturbath – en el lago Myvatn

Excursión en Zodiac en La laguna de Icebergs

Todas las visitas y excursiones de senderismo acompañados por nuestro guía

Vehículo privado para 8 personas y guía en español

Posibilidad de contemplar auroras boreales

Fechas del viaje

Del 14 al 21 de abril 2025

Fotos de Islandia en Semana Santa

BANACA TRAVEL

C/ Puerto de Galapagar, 7 - 3ºB. 28031, Madrid /
654 073 752
info@banaca.es
CIF: B86094760
C.I.C.M.A. 2502 M-m

Especialistas en viajes a Islandia


Banaca Travel 2011-2025 | Aviso legal     Protección de datos    Política de cookies

Desarrollo web gestea