Viajes a Islandia, la isla indómita - Verano 2025

¡Habitaciones dobles - El Gran Sur y lo que no debes perderte!

Información básica

Precio:
2.580 €

Nivel: 2

8 días

Reykjavik

Reservas

Reservar sin fecha
(Ponte en contacto con nosotros para elegirla)
25/06/2025
02/07/2025
09/07/2025
16/07/2025
23/07/2025
30/07/2025
Completo
06/08/2025
Completo
13/08/2025
20/08/2025
27/08/2025
03/09/2025

¡Lo que no te puedes perder!

Queremos ofreceros este fascinante viaje de 8 días, visitando los lugares más destacables y que son de visita obligada para captar y sentir lo que nos brinda esta isla indómita. Volcanes, glaciares, termas naturales y géiseres.

Nos desplazamos por la isla en vehículos 4x4 preparados para llegar de forma exclusiva al interior y poder bañarnos en aguas termales que brotan del interior de la tierra.

Por el contrario de lo que el nombre de Islandia nos transmite, goza especialmente en verano de un clima cálido y suave, debido a que la zona del sur-oeste se ve favorecida por la corriente del golfo que baña sus costas pudiendo alcanzar en alguna de nuestras marchas los 20ºC. En nuestro recorrido los contrastes paisajísticos se suceden y os sorprenderán por esa naturaleza aún salvaje protegida y respetada por sus habitantes que viven en armonía con el agua, el viento y el fuego.

 

 

 

  • Grupo máximo 8 personas
  • Billetes de avión incluidos
  • Habitaciones con baño privado
  • Zodiac en la laguna de icebergs
  • Transporte terrestre en vehículo 4x4


Se trata de un viaje de Autor para conocer y experimentar en un grupo de máximo 8 viajeros lugares insólitos de la mano de nuestro guía experto de Islandia. No es un viaje convencional y sólo apto para viajeros entusiastas, curiosos y amantes de la naturaleza dónde predomina el gran enriquecimiento personal y las experiencias vividas de cada día.  

*En caso de querer hacer este viaje en familia, podemos cerrar el grupo y adaptarlo a las necesidades de l@s peques. Consúltanos para más información.

ITINERARIO

 

Día 1: VUELO DESDE MADRID o BARCELONA A KEFLAVIK (aeropuerto internacional)

Salida desde España y llegada al aeropuerto de Keflavik en el vuelo seleccionado. Traslado al Hotel, habitación doble con baño privado a pocos minutos del aeropuerto. Cena libre. 

Día 2: PENINSULA REYKJANES – CAMPO DE LAVA DEL VOLCAN GELDINGADALUR

La península forma parte de la red global de Geoparques de la UNESCO. Esta distinción se debe a su diversidad de actividad volcánica y geotérmica. Nuestro recorrido nos lleva por la península de Reykjanes  para realizar algunas caminatas y explorar  una de las zonas más activas volcánicas de la isla.  Nos acercaremos hasta el campo de Lava provocado por la erupción del volcán Geldingadalur, el 19 de marzo 2021. Andaremos entre los pozos de barro hirviendo y observaremos sus cráteres ahora ya conformados como lagos para darnos cuenta de su constante actividad volcánica. Es el único lugar en el mundo dónde se aprecia claramente por encima del nivel del mar la expansión de unos 2 cm por año, la separación de la dorsal mesoatlántica.

Rodeando la capital nos dirigimos hacia el interior de la isla. Alojamiento y cena.

Recorrido andando de 3 a 4 horas. 

Día 3: CIRCULO DE ORO - GEYSIR, GULLFOSS, THINGVELLIR 

Continuamos para visitar el “Círculo de oro” zona de géiseres y su famoso gran Geysir que observaremos inmóviles ante su actividad periódica de chorros de vapor de agua que alcanzan los 20 metros de altura. A continuación veremos Gullfoss, la cascada de oro de aguas lechosas que en tiempos pasados provocó grandes disputas entre especuladores de hidroeléctricas. Nos dirigimos con nuestro vehículo al Parque Nacional Thingvellir dónde se aprecia claramente la separación de las dos placas continentales y en el cual se ubicó en el año 930 el primer parlamento de la historia. Traslado y cena en el alojamiento.

Recorrido de 5 a 6 horas (alternando las visitas con el desplazamiento en furgoneta). 

Día 4: LANDMANNALAUGAR

Dejamos la nacional para coger las pistas de cenizas de lava hacia el interior y llegar a Landmannalaugar, las increíbles montañas de colores únicas en la isla, debido a su riqueza en minerales y dónde se encuentra la mayor extensión de riolita. A esta zona solo se accede en verano por la dificultad del terreno y antes de las nieves. Nuestro recorrido nos brindará un paisaje único por su diversidad cromática y belleza. Después de la caminata podremos tomar un baño en aguas termales al aire libre. Alojamiento en la zona.

Recorrido de 6-8 km y desnivel de 250m-400m 

Día 5: FERRY A LA ISLA HEIMAEY, RÍOS Y MORRENAS GLACIARES DEL SUR, VIK

Hoy cogeremos un barco de línea regular que nos llevará hasta el archipiélago de las Islas Vestmannaeyjar. En la isla Heimaey la llamada Pompeya del Norte tuvo lugar una devastadora erupción en 1973, cubriendo de cenizas de lava a la mitad de las casas, restos que aún se pueden visitar.

Disfrutaremos de magníficas vistas sobre inmensas masas glaciares de las que destaca el glaciar Vatnajökull, el mas grande de Europa con 8.400 km2 y 1 km de espesor. Se hacen pequeñas paradas en la playa de Reynisfjara y Vik. Nos acercaremos a los acantilados para ver el frailecillo (sólo hasta el 15 de agosto aprox.) Traslado al alojamiento y cena.

Recorrido 4-5 horas (alternando las visitas con el desplazamiento en ferry y en furgoneta). 

Día 6: GLACIAR VATNAJÖKULL Y LAGUNA DE ICEBERGS - PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL -

El deshielo ha formado en los últimos 100 años una cada vez mas profunda laguna - dónde flotan inmensos icebergs que forman figuras sorprendentes. Cogeremos una zodiac que conducirán expertos guías  y que nos acercará en lo posible hasta la pared frontal de la lengua glaciar que baja hasta la laguna. Al sur del glaciar se encuentra el P.N. Skaftafell dónde realizaremos una caminata para ver su mayor atracción que sin duda es “Svartifoss”, la cascada negra, con sus columnas de basalto en forma de tubos de órgano. Alojamiento y cena.

Recorrido de 5-7 km. Desnivel 200m. 

Día 7: COSTA SUR - REYKJAVIK

En este día recorremos paisajes salpicados por coladas de lava y extensiones de sedimentos arrastrados por los torrentes de agua del deshielo de los glaciares. Infinidad de cascadas provenientes del glaciar caen por las laderas regalándonos imágenes sorprendentes, de las que destaca Skogafoss con 60 metros de caída situada al pie del volcán activo. Destacamos la increíble colada de lava cubierta de musgo procedentes de la devastadora erupción del volcán Laki. Alojamiento en Reykjavik, hotel ***. Cena libre.

Recorrido 2 horas. 

Día 8: REYKJAVIK - AEROPUERTO INTERNACIONAL

Desayuno y traslado hasta el aeropuerto. Salida a los puntos de origen.

*Las horas o km de recorrido indicados en cada día son acumuladas a lo largo de toda la jornada, es decir, no en una sola caminata sino repartidas entre todas las visitas que se hagan.

Fechas del viaje 2025:

Del 25.6 al 02.7

Del 02.7 al 09.7

Del 09.7 al 16.7

Del 16.7 al 23.7 

Del 23.7 al 30.7

Del 30.7 al 06.8

Del 06.8 al 13.8

Del 13.8 al 20.8

Del 20.8 al 27.8   (especial Auroras Boreales)

Del 27.8 al 03.9.  (especial Auroras Boreales)

Del 03.9 al 10.9.  (especial Auroras Boreales)

Precio por persona: €2.580.- en habitación doble 

Descuento por persona: €50.- Reserva con tres meses de antelación

*Si la reserva se efectuara con 40 días o menos de antelación a la salida del viaje, los precios de los billetes estarán sujetos a revisión. 

Viajes en Grupo: mínimo 6 - máximo 8 persona

Grupos de 4 – 5 personas  se aplicará un suplemento: €250.- /persona

Tú te apuntas y nosotros formamos los grupos.

(Solicitar precio con descuentos especiales para grupos de amigos, familia, mínimo 6 personas, etc.)

(También hacemos viajes fuera de estas fechas)

 

Inscripción: Es necesario abonar 800€ como señal. El resto se pagará 35 días antes de iniciar el viaje. Puede efectuarse el pago mediante ingreso en cuenta corriente.

Titular: Banaca Travel SL

Banco Sabadell

IBAN: ES57 0081 0473 49 0001315737

SWIFT:  BSABESBB

 

 

 

 

 





Cualquier cancelación está sujeta a una serie de gastos, que se detallan a continuación:

- Gastos de Anulación, que serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc.).

Cualquier cancelación está sujeta a una serie de gastos, que se detallan a continuación:

- Gastos de Anulación, que serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc.).

- Penalización sobre el importe del viaje (descontando el precio del billete de avión), según las fechas de cancelación anteriores al inicio del viaje: 
60% cancelando entre 35 y 14 días. 
80% cancelando entre 13 y 3 días; 
100% dentro de las 48 horas previas a la salida del vuelo.

- Una vez emitido el billete de avión el importe no será reembolsable, dado el caso, el seguro de cancelación valorará su reembolso.

- Gastos de Gestión. 
30€ cancelando entre los 35 y los 14 días. 
45€ cancelando entre 13 y 3 días. 
60€ cancelando dentro de las 48 horas o no presentándose en la salida.

OBSERVACIONES:

Documentación:D.N.I. o pasaporte en vigor 

Alojamientos:Los alojamientos son en habitaciones dobles en hoteles y casas rurales con encanto con baño privado (categoría 3 y 4 estrellas). Algunos no disponen de champú, pero hay dispensadores de jabón/gel.

Muchos hoteles son de 2 plantas y carecen de ascensor. 

Dinero:La corona islandesa (Króna). En cualquier sitio se admitan las tarjetas de crédito y los Euros. El contravalor es de aprox. 150.-IKr =1€ (Diciembre 2024) 

Equipaje:Durante el circuito se cambia cada día o cada 2 días de alojamiento, por lo que es aconsejable que el equipaje no supere los 16/18- kg. Éste se cargará en el maletero de la furgoneta o en su caso en un remolque pequeño, por lo que es mejor llevar Maleta que no sea rígida, bolsa de viaje o tipo petate, para acoplar mejor en el espacio de carga. (Equipaje facturado permitido 20kg y equipaje de mano 10kg). Cada viajero deberá transportar su propio equipaje desde/hasta el alojamiento. No hay maleteros/botones en los hoteles.

Además, hay que llevar una mochila pequeña para las excursiones diarias, dónde llevaremos la comida, agua, artículos personales, ropa de lluvia, etc. 

Ropa:Debido a los rápidos cambios climáticos y su situación geográfica, podemos tener días muy soleados y otros días fríos y lluviosos, a pesar de estar en verano.

Es muy recomendable llevar ropa de abrigo, guantes, jersey o forro polar, botas de trekking

que sujeten el tobillo para las caminatas, chubasquero, anorak para la lluvia o chaqueta tipo goretex, pantalón y capa de agua, camisetas técnicas de manga larga y alguna de manga corta, y  no os olvidéis del bañador, toalla, gafas de Sol, crema protectora, repelente para los mosquitos (aunque no pican) Aconsejable llevar bastones de senderismo. 

Medicinas: Cada viajero debe llevar sus propias medicinas básicas: Analgésicos, antitérmicos, pomadas o sprays para golpes y torceduras, tiritas, etc. Cualquier fármaco únicamente se podrá adquirir bajo la expresa consulta y prescripción de un médico. El guía No está autorizado para suministrar medicamentos. 

Otros gastos:Las comidas y cenas. A mediodía se comerá de forma ligera, sándwich, sopa, fruta y las cenas se podrán hacer en los restaurantes de los alojamientos o en los alrededores.

Las excursiones opcionales, entradas a museos, bebidas extras, piscinas municipales de aguas termales, etc.

Debido a la aprobación por parte del parlamento Islandés de aumentar el IVA el precio puede sufrir revisión, en cuyo caso se notificará al viajero y éste estará en su derecho de no aceptar dicho aumento y anular el viaje y será reembolsado con el importe pagado. 

SEGURO DE ENFERMEDADLos ciudadanos de la UE deben presentar la tarjeta sanitaria Europea (TSE) para evitar el cobro íntegro de la atención. Puede consultar: www.seg-social.es o bien http://ec.europa.eu/social o Tel. 900 166 565 

SEGURO DE VIAJE incluido, con asistencia en viaje, enfermedad, repatriación, etc. Soliciten las coberturas y condiciones generales. 

VACUNAS: No se requieren vacunas,

ELECTRICIDAD: La corriente eléctrica es de 220V.

BANCOS:  Horarios: lunes-viernes 09.15h-16.00h

Hay cajeros automáticos en ciudades y puebles por todo el país. 

COMPRAS LIBRES DE IMPUESTOS:

Islandia aplica un IVA general del 25% y de 7% en mercancías especiales. El importe mínimo de la compra del Tax Free es de IKR. 14.000.- La mercancía debe salir antes de 3 meses. El importe máximo del reembolso es el 15% del precio de venta al por menor. 

LIMITACIONES A LA IMPORTACION DE ALIMENTOS:

Los viajeros pueden importar para su consumo personal libres de impuestos hasta 3 kg de alimentos que no excedan el valor de IKR 25.000.- En general la condición para importar productos cárnicos, lácteos, etc. es que estén totalmente cocidos o enlatados y debidamente certificados y etiquetados con el registro de sanidad.

Entre los artículos cuya importación está prohibida se encuentran los siguientes tipos de productos:

Carne cruda y diversos productos cárnicos, p.ej. carne seca, jamón ahumado crudo, tocino, lomo de cerdo, salchichas ahumadas crudas (por ejemplo, salami), aves crudas, etc.

La carne y los productos cárnicos deben estar completamente cocidos para poder ingresar al país.

Prohibido importar leche cruda y huevos crudos. 

USO HORARIO: Rige la hora del Meridiano de Greenwich (GMT) durante todo el año.

MONEDA: La unidad monetaria es la corona islandesa –króna-. Las monedas son de 100,50,10, 5 y 1 corona. Los billetes de 10.000, 5.000, 2000, 1000 y 500.

MOVILES Hay cinco operadores en Islandia, entre ellos Vodafone. Hay muy buena cobertura en toda la isla, excepto en el interior.

P.D. Estos viajes han sido diseñados y realizados por BANACA TRAVEL, pioneros en viajes alternativos y de aventura en ISLANDIA, desde 1993

Si quieres leer un artículo de nuestra guía, María López, pincha en: Mis impresiones 

Nos sentimos muy afortunados aquellos que podemos viajar a lugares que nos ofrecen esta naturaleza aún tan salvaje y única. Con nosotros no es sólo un viaje, es una experiencia inolvidable.

Siente en este vídeo la fuerza de Islandia, naturaleza escondida Pincha aquí 

Vídeo vadeando ríos para acceder al Parque nacional de Thorsmörk Pincha aquí. Vadeando ríos 

Vídeo del Geysir: ¡La naturaleza es imprevisible!...pero la sorpresa está asegurada:  Pincha aquí

Vídeo de solfataras, pozos de barro hirviendo: 

Prevalece la Naturaleza: Pincha aquí 

Vídeo de excursiones a caballos: !Qué animales tan nobles!: Pincha aquí

 Vídeo en la impresionate laguna de los Icebergs, Jökulsarlòn: El hielo moldea en silencio el paisaje,   Pincha aquí 

Vídeo/Fotos sobre Islandia: Pincha aquí 

¡NO PUEDES PERDERTE LA NATURALEZA MÁS SALVAJE! 

Pincha aquí, imágenes aéreas 

 

¿QUIERES SABER CUANTAS HORAS DE LUZ Y DE OSCURIDAD HAY EN ISLANDIA?

Presentamos la duración del día como referencia en Reykjavik en el transcurso de 2021 y la duración del día durante las fechas de equinocios y solsticios.

Pincha aquí para ver día a día y mes a mes la duración de horas  Calendario Solar  

Los guías de estos viajes: Nadie mejor para acompañaros en este viaje que Maria López García, ella lleva especializada en Islandia desde 1993 y fue la pionera en abrir las rutas que ahora se comercializan en la mayoría de las agencias españolas. 

 

 

 

ACTIVIDAD AURORA BOREAL

La belleza mágica de la aurora boreal atrae a mucha gente a Islandia. De hecho, muchas personas planifican sus viajes completos en torno a la actividad pronosticada. Entonces, ¿cuándo son las auroras boreales más fuertes? ¿Y qué, si es que algo, influye en su actividad? Acudimos a Marcel de Vries, meteorólogo de la Oficina Meteorológica de Islandia, en busca de respuestas.

“La aurora boreal es el resultado de la actividad solar que golpea el campo geomagnético de la tierra, que guía el material que sale disparado del sol hacia los polos de la Tierra. Esa es la razón por la que puedes verlos en áreas polares y no, por ejemplo, cerca del ecuador”, explica Marcel.

En pocas palabras, la superficie del Sol puede ser un lugar ingobernable, con vientos solares y explosiones que arrojan partículas en todas direcciones a velocidades muy altas. Si la dirección es la Tierra, entonces esas partículas solares ingresan a la atmósfera superior (es decir, a varios cientos de kilómetros de la superficie de la Tierra) y chocan con las moléculas allí.

“Las partículas del Sol chocan con esas moléculas, creando energía, liberándola como luz. Entonces, por ejemplo, las luces verdes provienen de átomos de nitrógeno (ionizados) y, a veces, hay luces de color rojo rosado, que provienen más de átomos de oxígeno”, según Marcel. Cosas como la altitud, la energía de las partículas y la longitud de onda de la luz también influyen en los colores que vemos en el cielo.

La cantidad de actividad solar también depende del ciclo solar: los intervalos de 11 años en los que cambia el campo magnético del sol. Ese ciclo se puede observar monitoreando la actividad de ascenso y descenso del Sol, principalmente a través de la aparición de manchas solares. En las imágenes de satélite, aparecen como puntos oscuros en la superficie solar, y más puntos significan más actividad.

Marcel señala que las manchas solares son regiones de inestabilidad relativamente frías (en el sentido de la temperatura), con explosiones en el sol que ocurren principalmente a su alrededor, arrojando una gran cantidad de material al espacio. Actualmente, el sol se encuentra en una curva ascendente de actividad, alcanzando su máximo en 2025 y prometiendo un aumento continuo de la aurora boreal mientras tanto.

Incluso con una mayor actividad solar, le recomendamos que no ponga todas sus esperanzas y sueños en avistamientos épicos de auroras boreales si visita Islandia por un tiempo limitado. El clima y muchos otros factores también influirán en si las luces serán visibles o no en una noche determinada.

“Hay muchos mitos en torno a la aurora boreal”, señala Marcel. “Mucha gente dice que tiene que hacer mucho frío para la actividad de la aurora boreal y eso no es cierto en un sentido científico, pero lo es en un sentido más práctico. Para ver la aurora boreal, debe estar muy despejado, sin nubes y, por lo general, si observa los patrones climáticos, la mejor oportunidad de tener un cielo sin nubes, especialmente aquí en el suroeste, es cuando tiene una viento frío del norte. También puede haber mucha actividad de auroras boreales cuando está nublado, simplemente no lo verás”.

 

Incluye:  

- Billete de avión desde Madrid o Barcelona a Keflavik.

 Opcional y según disponibilidad:  vuelos directos o con 1 escala desde Alicante, Tenerife, Mallorca

- 5 noches en Hoteles y casa rural en habitación doble con baño privado

- 2 noches Alojamiento en habitación doble en cabañas de madera (1 cabaña para 4 personas con baño)

- Régimen de media pensión  (7 desayunos y 5 cenas, ver programa)

- Ferry a la isla Heimey (Archipiélago Vestmannaeyjar),

- Zodiac entre icebergs en la laguna glaciar

- Transporte terrestre en vehículo privado 4x4 en Islandia,

- Traslados desde y hasta el aeropuerto

- Seguro básico de enfermedad y asistencia en viaje,

- Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas para cubrir los gastos en caso de cancelación

- Guía-conductor experimentado español de BANACA TRAVEL 

No incluye:

-Tasas vuelos y gastos de gestión: aproximadamente 180 €

-bebidas, excursiones opcionales, entradas a museos o monumentos, etc.

-Debido a la fuerte fluctuación de las divisas en Islandia el cambio aplicado es de 1€ = 150.- Corona islandesa (Noviembre 2024). Si el cambio a la fecha del viaje fuera menor se aplicaría la diferencia.

-Si se diera el caso que al cerrar las reservas un viajero/a no tuviera compañero/a de habitación a compartir habría que añadir al precio del viaje el suplemento por habitación individual €550.- (habitación doble/uso individual)

 

Galería de fotos