ISLANDIA
HIELO, FUEGO, VOLCANES Y AGUAS TERMALES
DEL 29 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2024
"ESPECIAL FIN DE AÑO"
Un magnífico escenario nos espera en esta isla de contrastes. Isla de hielo y fuego, de aguas termales y barros hirviendo. Despediremos la Noche Vieja en busca de la AURORA BOREAL que en esta época del año alcanza su máximo esplendor y que nos dejará inmóviles ante este fenómeno natural de luces del norte.
La Isla insólita debido a su constante crecimiento y transformación, ya que podremos sentir todos los fenómenos naturales en tan sólo unos pasos. "Despide el año de una forma muy diferente"
AURORAS BOREALES
Este fenómeno natural alcanza su máxima expresión en invierno en las noches despejadas y sin nubes. Cada noche saldremos a observar el cielo en busca de este maravilloso regalo de la naturaleza. ¡Hay que estar ahí para verlo!
¿Cuándo se ven las Auroras Boreales?
- Desde finales de agosto hasta mediados de abril
- Cuando el cielo esté despejado (sin nubes, sin lluvia, sin nieve)
- Cuando las explosiones solares tengan la suficiente intensidad
- Cuanto mas lejos estemos de grandes ciudades y poblaciones con elevada contaminación lumínica, mayor será la oportunidad de ver las luces del Norte.
Cuando todos estos elementos coincidan, habrá realmente ocasión de ver las Auroras Boreales.
ISLANDIA
HIELO, FUEGO, VOLCANES Y AGUAS TERMALES
DEL 29 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2024
"ESPECIAL FIN DE AÑO"
Un magnífico escenario nos espera en esta isla de contrastes. Isla de hielo y fuego, de aguas termales y barros hirviendo. Despediremos la Noche Vieja en busca de la AURORA BOREAL que en esta época del año alcanza su máximo esplendor y que nos dejará inmóviles ante este fenómeno natural de luces del norte.
La Isla insólita debido a su constante crecimiento y transformación, ya que podremos sentir todos los fenómenos naturales en tan sólo unos pasos. "Despide el año de una forma muy diferente"
AURORAS BOREALES
Este fenómeno natural alcanza su máxima expresión en invierno en las noches despejadas y sin nubes. Cada noche saldremos a observar el cielo en busca de este maravilloso regalo de la naturaleza. ¡Hay que estar ahí para verlo!
¿Cuándo se ven las Auroras Boreales?
- Desde finales de agosto hasta mediados de abril
- Cuando el cielo esté despejado (sin nubes, sin lluvia, sin nieve)
- Cuando las explosiones solares tengan la suficiente intensidad
- Cuanto mas lejos estemos de grandes ciudades y poblaciones con elevada contaminación lumínica, mayor será la oportunidad de ver las luces del Norte.
Cuando todos estos elementos coincidan, habrá realmente ocasión de ver las Auroras Boreales.
PROGRAMA DE VIAJE
Día 29/12: Vuelo internacional hasta Keflavik, aeropuerto internacional de Islandia.
Traslado al alojamiento en Reykjavik en furgoneta privada o Flybus, esto dependerá de la hora de llegada de los diferentes vuelos. Alojamiento en Hotel*** en habitación doble con baño privado y desayuno en Reykjavik. Cena no incluida.
Día 30/12: CIRCULO DE ORO – BAÑO EN AGUAS TERMALES
Hoy visitaremos el “Círculo de oro” zona de altas temperaturas con pozas de agua hirviendo y su famoso Geysir “Strokkur”que observaremos inmóviles ante su actividad periódica de chorros de vapor de agua que alcanzan los 20 metros de altura. A continuación veremos Gullfoss, la cascada de oro de aguas lechosas que en tiempos pasados provocó grandes disputas entre especuladores de hidroeléctricas. En invierno está semi-congelada y es realmente espectacular. Nos dirigimos al Parque Nacional Thingvellir dónde se aprecia claramente la separación de las dos placas continentales y en el cual se ubicó en el año 930 el primer parlamento de la historia, además es el único lugar en Islandia declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Para terminar el día, nada mejor que darnos un baño en las termas naturales. Entrada incluida.
Alojamiento en habitaciones dobles con baño privado y desayuno. Cena no incluida.
Día 31/12: COSTA SUR-OESTE – CASCADA SKOGAFOSS
Desayuno y salida hacia el sur que se encuentra salpicada por granjas de agricultores y ganaderos, ya que en esta zona se encuentran las mayores extensiones de pastos.
Acompañados por las numerosas cascadas que en esta época están en parte congeladas, es evidente la presencia de los imponentes glaciares, nos acercaremos hasta la cascada de Skogafoss de 60 metros de caída.
La Noche Vieja se celebra en Islandia de una forma especial, ya que todos sus habitantes compran fuegos artificiales y no hay limitación en su compra. A media noche el cielo se ilumina en cualquier rincón de la isla y se piden los deseos para el nuevo año. Noche en la zona del glaciar Myrdalsjökull.
Alojamiento en casa rural en estudios con habitaciones dobles, con baños privados.
Desayuno y cena de noche vieja incluida.
Día 01/01: EXCURSION CON CRAMPONES EN EL GLACIAR
¡Empezamos el AÑO NUEVO con una experiencia NUEVA! Nos acercaremos hasta el glaciar Myrdalsjökull, que es el cuarto glaciar más grande de Islandia para realizar una excursión con crampones sobre una de sus lenguas. Nos guiarán expertos guías de glaciares especializados y que conocen muy bien el lento pero incesante movimiento y retroceso de los glaciares. Crampones incluidos en la actividad para pisar el hielo milenario. Edad mínima 10 años. Es un recorrido de iniciación muy fácil que dura en total aproximadamente 3 horas.
Haremos una parada en la playa de Reynisfjara, muy cerca de Vik para ver su playa de sedimentos de lava y sus impresionantes columnas de basalto.
Alojamiento en el Sur las próximas noches. Habitaciones dobles en cabañas con baños a compartir. (1 cabaña para 4 personas en habitaciones dobles).
Desayuno y Cena incluida.
Día 02/01: LAGUNA DE LOS ICEBERGS – “JÖKULSÀRLON”, PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL
Hoy veremos inmensas masas glaciares de las que destaca el glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa con 8.400 km2 y 1 km de espesor. El deshielo ha formado en los últimos 100 años una cada vez más profunda laguna -Jökulsarlòn dónde flotan inmensos icebergs que forman figuras sorprendentes. Al sur del glaciar se encuentra el P.N. Skaftafell dónde realizaremos una caminata, si la nieve y el hielo nos lo permite, para ver su mayor atracción que sin duda es “Svartifoss”, la cascada negra, con sus columnas de basalto en forma de tubos de órgano.
Alojamiento en habitaciones dobles en cabañas con baños a compartir. Desayuno y Cena incluida.
Día 03/01: COSTA SUR – REYKJAVIK
Desayuno y salida recorriendo la costa para llegar a Reykjavik a primera hora de la tarde.
En este día recorremos paisajes salpicados por coladas de lava y extensiones de sedimentos arrastrados por los torrentes de agua del deshielo de los glaciares. Infinidad de cascadas provenientes del glaciar caen por las laderas regalándonos imágenes sorprendentes. Destacamos la increíble colada de lava cubierta de musgos procedentes de la devastadora erupción del volcán Laki.
Hotel *** céntrico en Reykjavik. Habitaciones dobles con baño privado y desayuno. Cena libre.
Día 04/01: REYKJAVIK
Día libre en una de las capitales de Europa con menos habitantes, sin embargo,está llena de lugares para ver y visitar, además de una agenda repleta de exposiciones, conciertos y actividades. Lugares que hay que visitar como el “Harpa” (Palacio de congresos y exposiciones), sus animadas calles comerciales que en esta época del año iluminan la ciudad.
No podemos olvidar integrarnos con sus habitantes en las piscinas municipales al aire libre o coger una excursión opcional para visitar su famosa BLUE LAGOON a 1 hora de la capital.
Hotel *** céntrico en Reykjavik. Habitaciones dobles con baño privado y desayuno. Cena libre.
Día 05/01: REGRESO A LOS LUGARES DE ORIGEN
Traslado desde Reykjavik al aeropuerto en vehículo privado o Flybus, dependiendo de la salida de los vuelos de regreso.
FIN DEL VIAJE
Precio por persona:
En habitación doble:
€2.310.- grupo de 6 a 8 personas
Suplemento en habitación individual: € 460.- (sujeto a disponibilidad)
Grupo: Mínimo 6 – máximo 8 personas
Descuento: de €60.- si contratas antes del 15 de octubre
Suplemento de:
€280.- /persona, si el grupo es de 5 personas
€493.- /persona, si el grupo es de 4 personas
Inscripción: Es necesario abonar 800€ como señal en la cuenta indicada más abajo. El resto se pagará 35 días antes de iniciar el viaje. Puede efectuarse el pago mediante ingreso en la siguiente cuenta corriente:
BANCO SABADELL
TITULAR: BANACA TRAVEL SL
IBAN: ES57 0081 0473 4900 0131 5737
Incluye:
No incluye:
Vuelos directos:
29.12. – Madrid – Keflavik 21.55h – 01.30h
05.01. – Keflavik – Madrid 15.30h – 20.55
29.12. – Barcelona – Keflavik 06.30h – 10.20h
05.01. – Keflavik – Barcelona 11.05h – 16.30h
29.12. – Alicante – Keflavik 15.10h – 19.00h
05.01. – Keflavik – Alicante 08.40h – 14.10h
Cualquier cancelación está sujeta a una serie de gastos, que se detallan a continuación:
- Gastos de Anulación, que serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc.).
- Penalización sobre el importe del viaje (descontando el precio del billete de avión), según las fechas de cancelación anteriores al inicio del viaje:
60% cancelando entre 35 y 14 días.
80% cancelando entre 13 y 3 días;
100% dentro de las 48 horas previas a la salida del vuelo.
- Una vez emitido el billete de avión el importe no será reembolsable, dado el caso, el seguro de cancelación valorará su reembolso.
- Gastos de Gestión.
30€ cancelando entre los 35 y los 14 días.
45€ cancelando entre 13 y 3 días.
OBSERVACIONES:
Documentación: D.N.I. o Pasaporte en vigor
Alojamientos: Hoteles categoría *** y cabañas con encanto - Habitaciones dobles con baño privado y desayuno, excepto 2 noches en cabañas para 4 personas las cuales poseen habitaciones dobles en su interior.
CENAS: Se incluyen 3 cenas durante el viaje, incluida la cena de Noche Vieja, que serán preparadas por el guía ya que nos encontramos en alojamientos apartados donde no hay posibilidad de acudir a restaurantes.
Las cenas se preparan igual para todo el grupo.
Durante el viaje se hacen compras para el almuerzo, el guía os orientará.
Es imprescindible comunicar antes de la inscripción operaciones o lesiones importantes.
Dinero: La corona islandesa (Króna). En cualquier sitio se admitan las tarjetas de crédito y los Euros. El contravalor es de aprox. 145 KRI =1€ (septiembre 2023)
Ropa: Debido a los rápidos cambios climáticos y su situación geográfica, podemos tener días fríos y lluviosos. El viento es el condicionante principal de la temperatura.
Es indispensable llevar ropa de abrigo, guantes, jersey o forro polar, botas de trekking o calzado resistente al agua y nieve para las caminatas, chubasquero, anorak para la lluvia o chaqueta tipo goretex, pantalón y capa de agua, camisetas de manga larga, calzado para utilizar dentro de los alojamientos, y no os olvidéis del bañador, toalla, las gafas de Sol, crema protectora.
IMPORTANTE: En caso de no llevar el calzado, equipo/ropa adecuado, el guía podrá denegar al viajero/a realizar la excursión por riesgo de accidente.
Equipaje:Durante el circuito se va cambiando de alojamiento, por lo que es aconsejable que el equipaje no supere los 18 kg. Éste se cargará en el maletero o remolque de la furgoneta por lo que es mejor llevar bolsa de viaje o petate, preferiblemente que no sean maletas rígidas. (Equipaje facturado permitido 20kg y equipaje de mano 8kg). Cada viajero deberá transportar su propio equipaje desde/hasta el alojamiento.
Además hay que llevar una mochila pequeña para las excursiones diarias, dónde llevaremos la comida, agua, artículos personales, ropa de lluvia, etc.
Aconsejable llevar bastones de senderismo.
Marchas: Hay que llevar una mochila pequeña para las excursiones del día. Todas las marchas se realizan por senderos señalizados y cualquier persona las puede realizar, aún sin estar acostumbrada a realizar actividades de senderismo o caminatas. Se camina entre 1-3 horas diarias, alternando las caminatas con los desplazamientos en furgoneta o vehículos 4x4. El ritmo se adaptará al grupo haciendo los descansos necesarios para disfrutar del paisaje, comer tranquilamente o realizar fotografías.
Medicinas: Cada viajero debe llevar su propio botiquín que crea necesario: Analgésicos, antitérmicos, pomadas o spray´s para golpes y torceduras, tiritas, etc.
Otros gastos: Las excursiones opcionales, entradas a museos, bebidas extras, piscinas municipales de aguas termales, etc. Precio: - museos €6-9.-, bebidas €café €2-3.- cervezas €6
Guía/conductor: Su labor es la de orientar e informar a los viajeros acerca de los aspectos más interesantes de cada lugar que se visita, así como de organizar la ruta. Dadas las especiales condiciones del viaje, puede variar el itinerario según sus criterios, siempre que haya un motivo justificado para ello. Guías especializados idioma español.
SEGURO DE ENFERMEDAD: Los ciudadanos de la UE deben presentar la tarjeta sanitaria Europea (TSE) para evitar el cobro íntegro de la atención. Puede consultar: www.seg-social.es o bien http://ec.europa.eu/social o Tel. 900 166 565
Electricidad La corriente eléctrica es de 220V.
Bancos: Horarios: lunes-viernes 09.15h-16.00h Hay cajeros automáticos en ciudades y puebles por todo el país.
Vacunas: No se requiere vacunas
Compras libres de impuestos:
Islandia aplica un IVA general del 25% y de 7% en mercancías especiales. El importe mínimo de la compra del Tax Free es de IKR. 4000.- La mercancía debe salir antes de 3 meses. El importe máximo del reembolso es el 15% del precio de venta al por menor.
Limitaciones a la importación de alimentos:
Los viajeros pueden importar libres de impuestos hasta 3 kg de alimentos que no excedan IKR18.000.- En general la condición para importar productos cárnicos es que estén totalmente cocidos o enlatados. No se permiten ahumados, secados o en salazón, sin cocinar. Por ejemplo se prohíbe la importación de beicon, lomo de cerdo y pollo ahumado, leche sin cocer, etc.
La hora: Rige la hora del Meridiano de Greenwich (GMT) durante todo el año.
Moneda: La unidad monetaria es la corona islandesa –króna-. Las monedas son de 100,50,10, 5 y 1 corona. Los billetes de 10.000, 5.000, 2000, 1000 y 500.
Móviles: Hay cinco operadores en Islandia, entre ellos Vodafone. Hay muy buena cobertura en toda la isla, excepto en el interior.
Guía/conductor:Su labor es la de orientar e informar a los viajeros acerca de los aspectos más interesantes de cada lugar que se visita, así como de organizar la ruta. Dadas las especiales condiciones del viaje, puede variar el itinerario según sus criterios, siempre que haya un motivo justificado para ello y por seguridad del grupo. El guía tendrá potestad para solicitar la evacuación de un viajero por razones de enfermedad, accidente etc. o por cualquier otra razón que comprometa la seguridad del grupo o del viajero. |
La guía de este viaje: Nadie mejor para acompañaros en este viaje que Maria López García, ella lleva especializada en Islandia desde 1993, y como siempre dice: aún nos quedan muchos nuevos rincones por descubrir de esta isla fascinante y cautivadora. Fue la pionera en abrir las rutas que ahora se comercializan en la mayoría de las agencias españolas.
DEL 29 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2024